
La ruta de las verdes, parte de Torre de Babia al lado del arroyo que recorre el pueblo de norte a sur; dejamos la ermita de Nuestra señora de los Remedios a la derecha, durante unos kilómetros el camino va ascendiendo de una manera continua y moderada.
A un lado dejamos un molino y la antigua “fábrica de la luz” para, después de un kilómetro formar otra senda mas empinada, que llega hasta la majada, pequeña campa con un “chozo” de piedra que indica el final del camino.
A partir de este punto, sólo hay una pequeña senda que nos conducirá hasta el circo glaciar. La senda se inicia en la ladera del monte que se encuentra frente al camino; tomamos la dirección del arroyo aguas arriba; se discurre entre manantiales, fuentes y arroyuelos. Llegamos al circo glaciar entre los picos de la Peña Chana y Montigüero.
La laguna se trata de un vestigio de la era glaciar, llamada de las verdes, por la abundante vegetación que la inunda, parece una laguna de hierba viva, pero la cubierta vegetal solo se mantiene durante algunos meses, ya que por su situación la vegetación no sobrevive al duro invierno de la zona. El nivel de agua se mantiene durante casi todo el año, ya que recoge las aguas del arroyo de Torre.
Es normal que los lagos de origen glaciar tengan una gran profundidad, por lo que la vegetación acuática está muy limitada, pero en la laguna de las verdes, vemos como se va rellenando por los materiales arrastrados, tanto por el pedregal que cae por la falda del Montigüero, como por el arroyo de Torre; lo que hace que cada vez tenga menos profundidad.
Si continuamos por la laguna nos encontramos con otra mas pequeña que en épocas lluviosas también tiene agua. Regresamos a nuestro origen, por la majada de las verdes, iniciando el regreso con precaución debido a las piedras sueltas del camino.
Fuente obtenida de: http://www.cabrillanes.com/html/laguna_de_las_verdes.htm